Si estás buscando saber el precio de una página web en 2025, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de elegir un presupuesto adaptado a tu proyecto.
Probablemente ya te habrás dado cuenta de que los precios varían mucho entre profesionales, agencias o plataformas de desarrollo. Esto ocurre porque cada web tiene necesidades distintas y características únicas. Calcular con exactitud el precio de una página web depende de varios factores, desde el diseño hasta las funcionalidades, tipo de web o incluso la estrategia de posicionamiento.
A continuación, te explicamos cuáles son los factores clave que influyen en el precio de una página web en 2025.
¿Qué tipo de página web necesitas?
Diseño personalizado
El diseño es uno de los aspectos más influyentes en el coste. Un diseño web a medida puede incrementar considerablemente el precio, especialmente si se requiere una interfaz totalmente única, con animaciones, transiciones, efectos visuales o experiencia UX/UI avanzada.
Funcionalidades clave
Antes de definir un precio, debes tener muy claro qué quieres que hagan tus usuarios en la web: ¿Rellenar un formulario? ¿Comprar un producto? ¿Reservar una cita? Las funcionalidades definen gran parte del presupuesto. Una web con funcionalidades básicas tendrá un coste mucho menor que una con integraciones complejas, bases de datos, áreas privadas o conectores con otros sistemas.
Estructura del sitio
Una estructura lógica y optimizada no solo influye en la experiencia de usuario, sino también en el SEO. Una web bien estructurada facilitará la navegación, reducirá la tasa de rebote y favorecerá el posicionamiento, lo cual indirectamente impacta en el valor del desarrollo.
Contenidos
El contenido es uno de los pilares del éxito de una web. Ya sea texto, imagen, vídeo o documentos descargables, un buen contenido aporta valor, mejora la experiencia del usuario y potencia el posicionamiento SEO.
Tipos de páginas web y sus precios aproximados
Landing Page
Una landing page tiene un objetivo claro: generar conversiones. Dado que se trata de una única página, el precio suele ser el más bajo de todos los tipos (desde 150 € a 600 €, dependiendo del diseño y funcionalidades). Es ideal para campañas de marketing o productos concretos.
Blog
Desarrollar un blog profesional puede elevar el coste de la web, sobre todo si se necesita migrar contenido o integrarlo con CMS como WordPress. Sin embargo, es una herramienta indispensable para mejorar el SEO y atraer tráfico orgánico.
Página web corporativa
Una web de empresa puede tener desde 4 hasta 20 páginas internas (quiénes somos, servicios, contacto, etc.). Si requiere funcionalidades especiales como reservas online, áreas privadas o intranets, el precio aumenta considerablemente.
En 2025, una web corporativa profesional puede oscilar entre 800 € y 3.000 €, dependiendo de los elementos incluidos.
Tienda online o E-commerce
El precio de una tienda online en 2025 puede variar entre 1.500 € y 10.000 € o más, en función de:
- Cantidad de productos.
- Plataforma utilizada (WooCommerce, Shopify, Prestashop, etc.).
- Pasarelas de pago integradas.
- Necesidad de desarrollar funcionalidades a medida.
- Integraciones con software de facturación o logística.
Servicios adicionales que afectan al precio final
Dominio y hosting
Aunque suele tener un coste anual bajo, el tipo de servidor (compartido, VPS, dedicado) y el tráfico estimado influyen en el precio. Un dominio .com o .es puede costar entre 10 € y 30 €/año. El hosting puede oscilar entre 50 € y 300 €/año para proyectos básicos, o más para webs con alto tráfico.
Redacción de textos SEO
Contar con textos bien escritos, orientados a SEO y conversión, puede marcar la diferencia. Si necesitas contratar un redactor profesional, el coste podría estar entre 30 € y 80 € por página dependiendo del nivel de investigación requerido.
Idiomas adicionales
Incluir varios idiomas implica traducción profesional, posibles duplicaciones de contenido y trabajo técnico. Puede incrementar el coste en un 30% o más respecto al precio base.
Contenido multimedia
Imágenes, vídeos, ilustraciones, animaciones o incluso vídeos explicativos animados, conllevan un coste adicional, ya sea por producción interna o compra de licencias.
Posicionamiento SEO y campañas SEM
Implementar una estrategia SEO desde el inicio ahorra costes futuros. A esto se puede sumar el lanzamiento de campañas publicitarias en Google Ads o redes sociales (SEM). El coste puede variar, pero en general se recomienda invertir entre 300 € y 1.000 €/mes en estrategias SEO/SEM.
Consultoría y asesoría digital
Contar con sesiones de consultoría antes y después del desarrollo puede suponer una inversión extra, pero fundamental para garantizar que tu proyecto tenga una base sólida y una estrategia clara.
Mantenimiento web
Es vital para evitar errores, actualizar plugins, revisar seguridad y hacer backups. El mantenimiento puede costar desde 20 € al mes hasta 200 € o más, según las necesidades y el nivel de soporte requerido.
¿Cuánto cuesta hacer una página web en 2025?
Aunque es difícil dar una cifra exacta, estos son algunos rangos orientativos de precio de página web en 2025:
Tipo de web | Precio aproximado 2025 |
---|---|
Landing page | 150 € – 600 € |
Blog | 400 € – 1.500 € |
Web corporativa | 800 € – 3.000 € |
E-commerce | 1.500 € – 10.000 € |
Estos precios pueden variar en función del proveedor, la tecnología utilizada, el diseño, las funcionalidades específicas y otros factores ya mencionados.
¿Cómo elegir el presupuesto correcto?
Para tomar una buena decisión, analiza:
- Qué funcionalidades necesitas ahora y cuáles podrías requerir en el futuro.
- Qué objetivos de negocio quieres cumplir con tu web.
- Si necesitas escalar el proyecto más adelante.
- La importancia del posicionamiento SEO en tu estrategia.
Pide siempre presupuestos desglosados y evita aceptar propuestas con descripciones demasiado genéricas. Una buena web es una inversión, no un gasto.
Al crear una página web, no solo debes considerar el diseño o las funcionalidades, sino también aspectos clave como la seguridad y el soporte técnico. Contar con un buen servicio técnico informático puede marcar la diferencia ante posibles fallos o vulnerabilidades.
Además, es importante conocer qué es el malware y cómo protegerse de ellos, un artículo de nuestro blog que te ayudará a entender los riesgos actuales y cómo proteger tu sitio web desde el primer momento. Te invitamos a visitarlo para saber más.
Preguntas frecuentes sobre el precio de una página web en 2025
¿Cuánto cuesta hacer una página web en 2025?
Depende del tipo de web, diseño y funcionalidades, pero el rango va desde los 150 € hasta más de 10.000 € en proyectos complejos.
¿Cuál es el presupuesto medio de una web corporativa?
En 2025, puede ir desde 800 € para webs básicas hasta más de 3.000 € si incluye reservas, multilenguaje o diseño personalizado.
¿Cuánto se cobra normalmente por una página web?
Un freelance puede cobrar desde 400 €, mientras que una agencia profesional puede partir de 1.000 € o más, dependiendo del alcance.
¿Cómo crear una página web en 2025?
Puedes hacerlo con un constructor web como WordPress, Webflow o Wix si tienes conocimientos, o contratar a un profesional o agencia para obtener un resultado profesional y optimizado para SEO.
¿Qué influye en el precio de una página web?
El tipo de web, funcionalidades, diseño, SEO, cantidad de contenido, traducciones, estrategia de marketing, hosting y mantenimiento.