¿Quieres cambiar de proveedor de dominios y no sabes por dónde empezar? En esta guía encontrarás de forma clara y sencilla todos los requisitos para transferir un dominio, cómo es el proceso, cuánto tarda y qué debes tener en cuenta según la extensión (.com, .es, .eu, etc.).
¿Qué es una transferencia de dominio?
La transferencia de dominio es el proceso mediante el cual un dominio pasa de estar registrado en un proveedor actual (registrador) a otro diferente. Es algo común cuando se quiere cambiar de empresa de hosting o cuando se centraliza la gestión de todos los dominios en un solo panel.
Aunque muchas veces es gratuita, algunas extensiones pueden tener costes asociados, o estar sujetos a normas específicas.
¿Qué requisitos hay para transferir un dominio?
Antes de iniciar el traslado, es importante comprobar ciertos aspectos fundamentales. La mayoría de estos requisitos aplican a los dominios genéricos (.com, .net, .org…), pero también hay especificaciones según la extensión.
¿Qué es el código de autorización o AUTH CODE?
Es un código único que necesitas para autorizar la transferencia del dominio. Lo puedes encontrar en el panel de control de tu actual proveedor de dominio o solicitarlo directamente si no está visible.
Este código es obligatorio para iniciar la transferencia de la mayoría de dominios genéricos.
¿Cuánto tiempo debe haber pasado desde el registro o traslado?
Deben haber transcurrido al menos 60 días desde que:
- Se registró el dominio originalmente.
- Se realizó la última transferencia.
Si se intenta transferir antes de ese plazo, la operación será rechazada.
¿Puedo transferir un dominio si he cambiado los datos del titular?
No. Si has modificado recientemente los datos del propietario del dominio, deberás esperar otros 60 días antes de poder realizar la transferencia de dominio.
Este requisito ayuda a evitar fraudes o robos de dominios.
¿El dominio debe estar activado?
Sí. Un dominio desactivado, caducado o suspendido no podrá transferirse. La transferencia solo es posible si el dominio está activo y funcionando correctamente.
¿El dominio debe estar desbloqueado?
Sí. Muchos dominios están bloqueados por defecto por razones de seguridad, lo cual impide su traslado. Antes de transferir, asegúrate de que esté desbloqueado desde el panel de tu proveedor actual.
Este paso aplica especialmente a dominios como .com, .net, .org, entre otros.
¿Cuánto tiempo tarda en transferirse un dominio?
Depende del tipo de dominio y de si se aceptan correctamente todos los pasos del proceso.
Tipo de dominio | Tiempo estimado de transferencia |
---|---|
.eu | Mismo día |
.com, .net, .org, etc. | 6 a 10 días naturales |
.es, .com.es, .org.es | Hasta 24 horas (si se acepta) |
Recuerda que estos plazos pueden variar si hay errores, rechazos o bloqueos durante el proceso.
¿Cómo se desarrolla el proceso de transferencia de un dominio?
A continuación te explicamos cómo funciona el proceso en los dos casos más comunes:
¿Cómo es la transferencia de dominios genéricos?
- Introduces el código de autenticación (AUTH CODE) en el nuevo proveedor.
- El sistema verifica el dominio y lanza la solicitud de traslado.
- El dominio aparece como «Transferencia en curso» durante 6 a 10 días.
- Si todo va bien, se completa y se transfiere al nuevo proveedor.
Se puede cancelar la transferencia si:
- El AUTH CODE es incorrecto.
- El dominio está bloqueado.
- Cambiaste los datos del titular hace menos de 60 días.
- El dominio fue registrado o transferido hace menos de 60 días.
- El proveedor actual presenta una disputa o reclamación.
¿Cómo es la transferencia de dominios .es?
Es más rápida y sencilla:
- Recibes un correo electrónico de verificación en la dirección administrativa del dominio.
- Debes aceptar la solicitud de traslado desde ese correo.
- Una vez aceptada, la transferencia puede completarse en 24 horas.
- Si no se acepta en 10 días, la solicitud se cancela automáticamente.
Este proceso no requiere código AUTH ni desbloqueo previo.
¿Qué debo tener en cuenta antes de iniciar la transferencia de dominio?
- Verifica que todos los requisitos para transferir un dominio estén cumplidos.
- Usa un proveedor confiable y especializado que te guíe durante todo el proceso.
- Asegúrate de tener acceso al email del titular actual del dominio (para verificar la solicitud).
¿Puedo confiar esta tarea a una empresa externa?
Sí, y de hecho es recomendable. Si quieres asegurar una transferencia efectiva y sin errores, puedes contar con empresas de desarrollo de software como Solbyte, especializadas en este tipo de procesos, además de ofrecer soluciones a medida y consultoría técnica.
Conclusión
La transferencia de dominio es un procedimiento sencillo, pero con pasos específicos que deben cumplirse rigurosamente para evitar interrupciones o rechazos.
Con esta pequeña guía, ya sabes:
- Qué necesitas para iniciar la transferencia.
- Cuánto tiempo tarda.
- Cómo funciona el proceso según el tipo de dominio.
¿Tienes dudas o quieres asesoría personalizada para tu dominio? Confía en profesionales como Solbyte y deja la gestión en buenas manos.